La ciudad de Chachapoyas está ubicada en el departamento de Amazonas, en el nororiente de Perú, a una altitud de aproximadamente 2335 metros sobre el nivel del mar. Es la capital de la provincia y del departamento de Amazonas, y su ubicación la sitúa en una zona de transición entre las cordilleras Occidental y Oriental de los Andes.
Generalidades de Chachapoyas:
Importante:
Para llegar a Chachapoyas tienes la siguiente rutas y formas:
1.- Vía aérea:
Existe conexión aérea diaria desde la ciudad de Lima, los cuales son operados por aerolíneas Atsa
2.- Aérea – terrestre
Otras rutas – solo vía terrestre.
Desde Chachapoyas puedes conocer sitios arqueológicos e históricos como: la fortaleza de Kuelap, los sarcófagos de Karajía, San Antonio, San Jerónimo y Sholón, los mausoleos de Revash, de Pueblo de los Muertos, de la laguna de los Cóndores, el Museo de Leymebamba, el sitio arqueológico de Ollape, Yálape, Silic, Cambolí, Purumllacta, Collacruz, Yurac Urco, Molino Huayco, conocer los recursos naturales como: la catarata de Gocta, de Yumbilla, la Chinata, Condechaca, visitar los pueblos milenarios de: Levanto, Colcamar, Huancas, Leymebamba, la Jalca, Cuemal, realizar turismo vivencial, turismo esotérico, actividades como trekking al Gran Vilaya, a la laguna de los Cóndores, ruta Chachapoyas – Levanto – Kuelap, trek al Gran Shubet, actividades de aventura como puénting, columbio extremo, canopy, tirolesa, escalada, barranquismo, etc, ¡Visita Chachapoyas! porque Chachapoyas lo tiene todo.
Chachapoyas se puede visitar todo el año, pero es importante que sepas que los meses de mayo a octubre es el mejor momento para programar tu viaje, los meses de noviembre hasta abril es época de lluvias, pero la mejor estación para visitar las cataratas que se muestran su mejor versión, en época de invierno no olvides de traer ropa adecuada como: casacas impermeables, zapatos que resistan la humedad y el fango, etc.
La visita a la fortaleza de Kuelap esta sujeto al funcionamiento de las telecabinas, las cuales son de martes a domingo, siendo los días lunes dedicados al mantenimiento y verificar el buen funcionamiento de la misma, sin embargo por políticas de la empresa concesionaria se programa una vez al año un manteniendo total del sistema lo cual puede extenderse hasta por dos semana, en ese caso las excursiones a la fortaleza de Kuelap se realiza sin este servicio y por la ruta tradicional.
Para visitar la catarata de Gocta, debes tener en cuenta lo siguiente:
La planta hotelera de Chachapoyas es diversa y para todos lo bolsillos, encontraras hoteles desde uno hasta tres estrellas la mayoría ubicados cerca a la plaza y otras a una media distancia como es el caso del hostal Kuelap Guest House, que comparativamente con otros establecimientos ofrece un servicio personalizado y es atendido por sus propietarios, además desde las habitaciones tienen una vista privilegiada de las montañas que rodean la ciudad de Chachapoyas.
Chachapoyas cuenta con diversos establecimientos dedicados al servicios de restauración, donde encontraras platos con comida típica, criolla, vegetariana, fusión, además de cafeterías, pizzerías, entre los restaurantes mas destacados tenemos; Amazónica, La Real Cecina, el Batan de Tayta, cafeterías como; Mana, Fusiones, Vivaldi, 356, y no podría faltar las pollerías y las panaderías que ofrecen variedad de panes que conservan el sabor y tradición Chachapoyano que les distingue a nivel nacional.
La vida nocturna en la ciudad ofrece igualmente variedad de opciones para elegir entre discotecas, karaokes, licorerías, casinos.
Es un concepto que considera un territorio determinado como un «museo al aire libre». Tiene dos principios básicos: el primero es preservar lo real in situ, es decir, mantener la relación entre el patrimonio y la gente en todo el territorio del Ecomuseo; el segundo es que los habitantes de la comunidad son los herederos de la cultura local y anfitriones, y al mismo tiempo, también son los primeros invitados.
Si no encontró respuesta a sus preguntas, siéntase con la libertad de comunicarse a través de:
• Teléfonos móviles: +51 941441442 / 941999586
• WhatsApp: +51 941441442
• e-mail: info@kuelapadventure.com